Comunicación estratégica y organizacional Comunicación y cultura digital Estructura y políticas de comunicación Estudios de audiencia y recepción Comunicación publicitaria Género y comunicación Periodismo y nuevos medios Teorías y métodos de investigación en comunicación GT Periodismo e información de calidad Historia de la comunicación social Franja 2 - 1 Moderación: Francisco Javier Paniagua Rojano, UMA Online - Vacunación en la esfera urbana europea: el rol comunicativo de la ciudad global Sara García Caballero; Pablo Gómez Iniesta; José María Herranz de la Casa Funciones, agenda y emociones en la campaña en Twitter durante la COVID-19. El caso de las elecciones de Madrid 2021 Diana Moret-Soler; Laura Alonso-Muñoz; Andreu Casero-Ripollés La adaptación a la pandemia de la comunicación en los ayuntamientos españoles Ana Belén Fernández Souto; Iván Puentes Rivera; Montserrat Vázquez Gestal Online - Retos para la evaluación en relaciones públicas Diana Acosta-Salazar
Franja 2 - 2 Moderación: Patricia Corredor Lanas, URJC Las redes sociales como estrategia para atraer al público joven. Comunidades de seguidores de Playz en la red Miguel Ángel Casado del Río; Gaizka Eguzkitza Mestraitua; Josep Àngel Guimera i Orts Madrid y sus conexiones translocales con Latinoamérica: Hacia un mapeo de medios latinos digitales en la capital española Jessica Retis; Alicia Ferrández Ferrer City placement interactivo: el videojuego y los mundos virtuales como herramientas de promoción turística Víctor Navarro Remesal; Ignacio Bergillos Online - Señales viales urbanas, una imagen vale más que mil palabra Mª Azucena García García; Javier López Alarma Perímetro digital sonoro: conceptualización y desarrollo Xavier Ribes; Belén Monclús ; Josep Maria Martí
Franja 2 - 3 Moderación: Manuel Chaparro Escudero, UMA Diversidad off screen y audiovisual bajo demanda: la oferta de HBO España Begoña Herrero Bernal; Sagrario Beceiro Ribela El ecosistema de la desinformación: una propuesta de análisis de redes de valor Juan Miguel Aguado Terrón; Ángel Gómez de Ágreda; Inmaculada Caravaca García The impact of liberalisation of the media: The case of Ghana. Hans Bernard Nii Ofori Quaye Operadores SVoD y diversidad: disponibilidad y prominencia de contenido español Luis A. Albornoz; Mª Trinidad García Leiva ; Pedro Gallo Buenaga
Franja 2 - 4 Moderación: Mònica Figueras Maz, UPF Escribiendo fan fiction en Wattpad. Prácticas de lectoescritura y competencias transmedia de adolescentes españoles Mar Guerrero-Pico; María-José Establés Online - El significado del color amarillo en la película La Felicidad (1965) de Agnès Varda Harold Joel Leonard Navarro El fenómeno de los podcasts de true crime como éxito de audiencia. Una aproximación a la narrativa del podcast Crims. Maria Gutiérrez García; Raúl Terol-Bolinches Online - Realidad virtual y su impacto prosocial: una revisión sistemática Francisco-Julián Martínez-Cano; Javier Moral Martín Spotify y YouTube: dos propuestas de interacción con lo musical en plataformas Andrea Angulo Granda
Franja 2 - 5 Moderación: Victoria Tur Viñes, UA Online - La publicidad infantil de alimentos en el punto de mira: revisión de estudios Cristina González-Díaz; Maria Ángeles Gómez Sar Publicidad de alimentación no saludable dirigida a una audiencia preescolar en YouTube. Estudio de caso Erika Fernández Gómez; Alba López Bolás; Beatriz Feijoó Fernández Instamadres: mujeres anuncio, marcas y vacío legal Angeriñe Elorriaga-Illera; Estefania Jiménez-Iglesias; Sergio Monge-Benito ¿Consejos de amiga o publicidad encubierta? Presencia de marcas y estrategias para crear contenido en Instagram Estefanía Jiménez-Iglesias; Sergio Monge-Benito; Angeriñe Elorriaga-Illera Comunicación de marcas de alimentación, prácticas en YouTube y obesidad infantil. Una intersección epidémica Victoria Tur Viñes; Araceli Castelló Martínez
Franja 2 - 6 Moderación: Inmaculada Postigo Gómez, UMA El tratamiento informativo de los embarazos de hombres trans españoles Benjamín Cristian Santiago Montiel “Le fallé a la Generación Z”. Explorando el amor romántico y la sexualidad en TikTok. Maria Castellví Lloveras Entre sujeto y objeto sexual: Un análisis decolonial de la sexualización y el fenotipo racial en la música comercial más escuchada en España Priscila Alvarez Cueva La ausencia de perspectiva de género en los procesos de búsqueda y selección de las fuentes expertas que comparecen en televisión Marcela Campos Rueda; Susana Herrera Damas Construcciones del deseo homosexual entre gamers: real person slash de Rubelangel y Septiplier Ona Anglada-Pujol
Franja 2 - 7 Moderación: María José Pérez Serrano, UCM Online - Generación Z y los retos del periodismo digital ante las redes sociales, las fake news y la desconfianza Ana Pérez-Escoda; Marcos Mayo-Cubero Diferido - Modelos y retos de financiación de los medios locales e hiperlocales españoles María Cruz Negreira-Rey Perfiles profesionales y competencias demandados por el mercado laboral del periodismo en España. Análisis de las ofertas de empleo Manuel Martínez-Nicolás; María del Carmen García Galera; Gloria Gómez-Diago El idioma como marco informativo revelador en el periodismo online de medios en lenguas minoritarias vasca y gallega Iñaki Zabaleta; Maria Gorosarri; Tania Arriaga El debate sobre la vacunación Covid en España: agenda, fuentes y encuadres mediáticos dominantes en la construcción de un consenso social clave Pablo López-Rabadán ; Rosana Sanahuja Sanahuja
Franja 2 - 8 Moderación: Francisco Sierra Caballero, US Los estudios de comunicación política y propaganda a través de las tesis doctorales defendidas en España entre 2007 y 2018 Raquel Rodríguez-Díaz; Carlos Lozano El estado de la investigación en comunicación con métodos visuales en España Alba Marín; María Victoria Carrillo Durán Presencia y estándares del cálculo reputacional y de excelencia en los rankings universitarios internacionales de las universidades españolas en el campo de la comunicación Ángel Carrasco-Campos; Enric Saperas
Franja 2 - 9 Moderación: Dolors Palau Sampio, UV Calidad periodística sobre la UE en medios de proximidad: hacia una europeización de las esferas públicas locales Rubén Rivas-de-Roca; Mar García-Gordillo; Francisco J. Caro-González Populism in Portugal and Spain: how the Iberian extreme right constructs the hate narrative against the media on Twitter Carla Baptista; Ruben Ramos Online - La calidad periodística en las noticias policiales en Chile Paz Crisóstomo Laboratorios de innovación para la calidad periodística: contenido, prácticas y estrategias desarrolladas por L’Équipe Explore Xavier Ramon; José Luis Rojas-Torrijos; Christopher Tulloch Diferido - La relación bilateral Estados Unidos-México en la era: análisis de ruedas de prensa sobre política exterior María Luisa Azpíroz
Franja 2 -10 Moderación: Iván Puentes, UVIGO La eclosión de la participación del oyente en la radio española de actualidad: el caso de ‘Directo… Directo’ (RNE, 1981-1985) Samuel García-Gil; Patricia Zamora-Martínez Online - La utilización propagandística de la fotografía en la era de Instagram Ana Isabel Barragán-Romero; Antonio Macarro Tomillo Una ciudad, dos visiones: idealismo y contestación en la representación de la ciudad de Barcelona Rubén Romero Santos; Ana Mejón Cuando el anuncio es la “brújula”. Aproximación al discurso publicitario en la prensa portuguesa en Estados Unidos Alberto Pena-Rodríguez