Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Funciones, agenda y emociones en la campaña en Twitter durante la COVID-19. El caso de las elecciones de Madrid 2021

Las tecnologías digitales se han consolidado en una posición central en la comunicación política. Twitter, en concreto, es uno de los medios con mayor potencialidad en este campo, ya que reúne algunos de los elementos esenciales de los procesos electorales, como la capacidad de difusión de información política y la posibilidad de llegar a un público potencialmente amplio gracias a que permite la difusión de un elevado número de mensajes en un corto período de tiempo. La importancia de estas características ha aumentado tras los efectos de la crisis sanitaria producida por la COVID-19, que han dificultado la celebración de una campaña electoral tradicional. Así, en este trabajo se estudia el caso de la campaña electoral de las elecciones en la Comunidad de Madrid del 4 de mayo de 2021, con el objetivo de analizar el uso que los partidos políticos hacen de Twitter durante este proceso electoral marcado por las restricciones sanitarias. Para ello, se han analizado 1.760 tuits propios publicados en los perfiles de los principales partidos: PP, Más Madrid, PSOE, Vox, Podemos y Ciudadanos. La técnica de análisis consiste en un análisis cuantitativo donde se han observado los elementos principales de la agenda temática, las funciones de los mensajes, el uso de las emociones, el peso de la COVID-19 y la presencia de los candidatos tanto en los perfiles propios como en los perfiles de los demás partidos. La investigación parte de una hipótesis que sugiere que el empleo de Twitter en la campaña electoral de Madrid 2021 se orienta hacia una estrategia comunicativa que fomenta la polarización política y la rivalidad entre los diferentes partidos. Los resultados muestran una campaña centrada en la movilización electoral a través de la crítica al adversario, impulsando la polarización política, y la emergencia del orgullo como emoción dominante. Al mismo tiempo, la presencia de la COVID-19 se relaciona con argumentos de rivalidad política a lo largo del proceso electoral, una estrategia especialmente protagonizada por la candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso. Estos hallazgos contribuyen a incrementar la literatura sobre el uso electoral de Twitter en el caso español, aportando nuevas evidencias en el contexto de la pandemia de Coronavirus.

Diana Moret-Soler
Universitat Jaume I (Castelló de la Plana)
España

Laura Alonso-Muñoz
Universitat Jaume I (Castelló de la Plana)
España

Andreu Casero-Ripollés
Universitat Jaume I (Castelló de la Plana)
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC