Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Comunicación y Startups. Estrategias para mejorar la reputación y la financiación de las empresas emergentes

Con esta investigación, se pretende aportar nuevos datos e información de interés sobre la situación actual de las startups en España, analizar la importancia que tiene la comunicación para estas, qué canales y qué acciones pueden contribuir a mejorar su estrategia de alienación de su modelo de negocio con la comunicación, con un fin determinado, y ofrecer una guía común que defina los principales fundamentos en los que pueden basar su política comunicativa. Objetivos generales 1) Crear un mapa de incubadoras y aceleradoras de empresas emergentes en España, por tipología, gestión, tamaño y estrategia temática 2) Identificar la situación actual de las empresas emergentes en España y sus retos en comunicación 2) Analizar el perfil y las funciones de las personas que desempeñan las tareas de comunicación en las startups españolas, o en su caso, si tienen externalizado este servicio a través de una agencia de comunicación 3) Describir las principales razones por las que los inversores participan en proyectos emergentes, para proponer estrategias de comunicación específicas 4) Proponer un manual de comunicación tipo, para las startups, que defina los principales canales de comunicación propios que pueden gestionar las propias startups y su estrategia, mensajes y formatos, para fortalecer la reputación y atraer clientes e inversores para los proyectos

Se propone la realización de una revisión bibliográfica sobre emprendimiento, comunicación y startups y estrategias de comunicación para empresas emergentes de los principales trabajos previos y concurrentes con el tema objeto de estudio. Esto se hará a través de la búsqueda en bases de datos científicas como WOS y SCOPUS. Posteriormente, se organizará la información obtenida con el fin de diseñar los diferentes cuestionarios que se propondrán para la realización de tres encuestas diferentes. La primera, que se realizará a una muestra de empresas emergentes, a través de las incubadoras identificadas en España, que se recogerán en un mapa-observatorio; la segunda a periodistas, que se difundirá a través de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la tercera; y una tercera, business angels, a través de la Asociación Española Business Angels (AEBAN) que incluye 35 redes de inversores, que a su vez engloban cerca de 2.000 inversores que en el año 2017 movilizaron 40 millones de euros. Esta información se estructurará en tres bases de datos diferentes, que se procesarán con software específico para su tratamiento posterior -ISPSS y Excel-.

En la encuesta se propone el estudio de temas como la importancia la comunicación para las empresas emergentes, los canales y las herramientas que más utilizan y por qué, identificar las necesidades comunicativas, el perfil de las personas que gestionan la comunicación, etc.

Dolores Rando Cueto
Universidad de Málaga
España

Francisco Javier Paniagua Rojano
Universidad de Málaga
España

Carlos de las Heras Pedrosa
Universidad de Málaga
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC