Programa completo »
Evolución de los gabinetes de comunicación en Andalucía
La proliferación actual de los gabinetes de comunicación viene motivada por la transcendencia alcanzada por la comunicación en nuestra sociedad. Cualquier organización de diversa índole necesita de una estructura organizativa que le permita gestionar convenientemente las relaciones con los públicos -internos y externos-, de los que está supeditada su supervivencia.
En la presente contribución se entiende al gabinete de comunicación como "una estructura organizada, con dependencia directa de la alta dirección, que coordina y cohesiona todas las acciones de comunicación (internas y externas) para crear, mantener o mejorar la imagen de la organización ante todos sus públicos" (Almansa, 2004, p. 56). Sobre los gabinetes de comunicación y las direcciones de comunicación existe ya una fundamentación teórica. Autores como Castillo-Esparcia (2002), Cárdenas-Rica (2005), Almansa-Martínez (2011), Gabino-Campos (2002), García-Orosa (2005), Fernádez-Souto y Vázquez-Gestal (2011), Costa-Sánchez (2012) o Moreno-Fernández (2018), entre otros, han analizado el fenómeno.
Esta investigación, como objetivo principal, persigue observar, analizar y estudiar la evolución del estado de las direcciones de comunicación en Andalucía, tanto en el sector público como en el privado y el social. Por lo que, se ha hecho un estudio longitudinal comparativo de principios del siglo XXI a la actualidad. Gracias a la revisión documental, se ha podido determinar el número y grado de implantación de los gabinetes de comunicación en Andalucía, por provincias y por sectores. La hipótesis de partida de esta investigación era que los gabinetes de comunicación se habían implementado en todo tipo de organizaciones con el paso de los años en la Comunidad Autónoma Andaluza. Los resultados confirman esta hipótesis, ya que en la actualidad todo tipo de organizaciones suelen contar con departamentos de comunicación. En lo que sí se han producido cambios es en la digitalización de la comunicación. En la actualidad, las organizaciones andaluzas, además de tener una web, cuentan con perfiles en las principales redes sociales.
De este modo, la digitalización de la comunicación y la implementación prácticamente plena de gabinetes de comunicación en las organizaciones andaluzas han sido los dos ámbitos en los que se han producido cambios en el sector en las primeras dos décadas del siglo XXI.