Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Género en conflicto: cobertura sobre feminismo y género en los canales de YouTube de RT, RT en Español, RT America y RT UK

RT (anteriormente, Russia Today) es un canal internacional de noticias multilingüe, financiado por el gobierno ruso, que se convirtió en 2020, según su página web, “en el primer canal de noticias en obtener más de 10.000 millones de visualizaciones (en todos los canales) en YouTube”. Concebido como una herramienta de diplomacia pública para públicos externos a Rusia, promociona una cobertura alternativa a la de los grandes medios occidentales, desde un punto de vista ruso. Estudios previos (Yablokov, 2015; Moreno Mercado, 2019) han mostrado la tensión existente entre el mantenimiento de los estándares clásicos informativos, con una cobertura que promocione las políticas marcadas por el Kremlin en Rusia, y que potencialmente querría promocionar desde sus canales. Este estudio analiza las noticias relacionadas con las palabras clave feminismo, feminista, feminicidio, género, machista, machismo, sexismo, misoginia, misógino, Femen, Pussy Riot, MeToo, y sus correspondientes traducciones en inglés. La base de estudio es un total de 76.518 vídeos de los canales de YT de las cabeceras RT English, RT America, RT UK y RT en Español, descargados el 8 de octubre de 2021 con el software Youtube Data Tools (Rieder), que corresponden a los vídeos más recientes desde dicha fecha, con un límite de 19.999 por canal establecido por Youtube. El objetivo es doble: identificar el enfoque de las noticias relacionadas con el género y, consecuentemente, comprobar la coherencia estratégica de sus comunicaciones con respecto a las políticas estatales rusas y la audiencia a la que quiere llegar. La hipótesis de partida es que la cobertura está alineada con las políticas del Kremlin. Se realiza un análisis de contenido entre los más de 600 vídeos seleccionados por la búsqueda de términos, así como un análisis en profundidad de los 5 vídeos con una duración menor de 10 minutos, con más visualizaciones de cada canal, sumando entre los 20 un total de más de 8 millones de visualizaciones. Se evidencia un punto de vista diferenciado entre canales: más neutral hacia el movimiento feminista en el canal en español, debido a una target de audiencias cercano a las izquierdas, mientras que en los canales en inglés se observa una mayor mezcla de contenidos, incluyendo piezas con titulares rozando el sensacionalismo. Se ha observado, así mismo, una importante cantidad de contenidos sobre políticas de identidad y transgénero, especialmente en el canal RT UK. Igualmente, se constata en ambos idiomas una tendencia generalizada a plantear las cuestiones de género desde un punto de vista conflictivo y, en numerosas ocasiones, causante de violencia. Finalmente, se identifica la alineación de los contenidos con las políticas de género del Kremlin.

Bibliografía: Moreno Mercado, J.M.: “La comunicación estratégica en RT: construcción de encuadres en los conflictos de Yemen y Ucrania”. Revista Política y Estrategia, 133. 2019. Pp. 89-108. Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) Chile.

Rieder, Bernhard (2015). YouTube Data Tools (Version 1.22) [Software]. Disponible en https://tools.digitalmethods.net/netvizz/youtube/.

Yablokov, I.: “Conspiracy Theories as a Russian Public Diplomacy Tool: The Case of Russia Today (RT)” Politics: 2015. Vol 35 (3-4), 301-315.

Patricia Estévez Jiménez
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
España

Candela Ollé Castellà
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC