Programa completo »
Transparencia de la información pública como herramienta para la auditoria cívica en tiempos de COVID 19
La mayoría de los países de América Latina cuentan con una Ley Orgánica de Acceso a la Información Pública aprobada, sin embargo, la exigencia de la Ley no se ve reflejada en los portales webs de las instituciones públicas, donde al parecer la el acceso a la información pública ha sido una de las víctimas de la Covid-19, eso se evidencia en los cientos de casos de corrupción que se han difundido a través de los diferentes medios de comunicación y de las redes sociales. En esta investigación se aplica el método cuantitativo, se aplica la metodología del Mapa Infoparticipa adaptada al contexto ecuatoriano, consiste en la aplicación de 53 indicadores de evaluación con unos criterios básicos para la validación del a información, además de una encuesta aplicada a más 500 personas que viven en las diferentes ciudades de Ecuador. Lo que se evidencia es que, por un lado, la ciudadanía demanda información constantemente a las instituciones pública, por otro lado, se evidencia que estas instituciones no cumplen con su deber de informar de manera completa y detallada que obedezca a las demandas ciudadanas.