Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

La ficción audiovisual en el contexto del Screen Tourism. El caso de la serie de Netflix, Emily in Paris (2020)

Desde sus orígenes, el cine ha sabido hilvanar las vidas de los personajes de sus historias con espacios de tránsito públicos reconocibles para los espectadores. Esta relación “espacio de ficción-localización real” ha suscitado el interés de millones de personas a lo largo de los años, que han aprovechado su tiempo de ocio para viajar al lugar en el que se rodó la película que les conmovió. En definitiva, las localizaciones de cine han sido siempre un reclamo turístico. Sin embargo, en nuestros días, se ha producido un cambio de paradigma audiovisual que puede fortalecer los lazos entre el turismo y la narrativa audiovisual.

En la actualidad, el sector audiovisual está en plena expansión económica y cultural motivada fundamentalmente por dos constataciones: las nuevas concepciones narrativas representadas en el arquetipo de las “series”; y la fagocitadora forma de consumo de este contenido a través de Internet en sus diferentes plataformas (Netflix, Prime Video, HBO…). Las variadas temáticas, contadas a través de novedosas fórmulas discursivas, están inspirando intereses culturales específicos en audiencias globales y están favoreciendo el deseo de descubrir o redescubrir determinados lugares de distintas ciudades.

Este es el caso de la serie Emily in Paris (2020) de Darren Star (creador de Sexo en Nueva York, 1998; Younger, 2015; Sensación de Vivir, 1990 y Melrose Place, 1992), estrenada en la plataforma de streaming Netflix el 2 de octubre de 2020 y nominada a los premios Emmy y a los Globos de Oro como mejor comedia en 2021.

El objetivo de esta comunicación es evaluar la capacidad de inducción al turismo de una serie de ficción actual, con independencia de si ha sido creada específicamente para ello. Para conseguir el objetivo se ha desarrollado una metodología basada en el análisis del discurso, derivada del campo de investigación de los estudios culturales. Los resultados extraídos darán lugar a un método de trabajo ya testado y aplicable a otras tesis en las que se pretenda medir la promoción turística a través de la ficción audiovisual contemporánea.

Josefina Sánchez Martínez
Universidad Católica de Murcia
España

Isabel Sarabia Andúgar
Universidad Católica de Murcia
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC