Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

El estado de la investigación en comunicación con métodos visuales en España

Como parte del proyecto de investigación postdoctoral que tiene como objetivo explorar el potencial de los métodos visuales en el ámbito de la investigación en comunicación, este trabajo se enmarca en una de las primeras fases de la misma: el estado de la investigación con métodos visuales en España. Adoptamos una perspectiva metainvestigadora orientada a revisar la práctica de los métodos visuales en comunicación, basada en la utilización de herramientas de creación visual para tales fines.

La evolución progresiva de las tecnologías de la imagen tiene una incidencia clara en el desarrollo de producciones audiovisuales digitales en el sector mediático, pero su desarrollo también incide en trabajos de investigación que se incluyen poco a poco en un el campo denominado métodos visuales. Estos métodos, herederos de la antropología y la sociología visual que comenzó a utilizar la captación de imagen como parte del método, han evolucionado en paralelo a los avances técnicos. Como muestran las investigaciones de Sarah Pink (Bueno, J. et Marín, A. 2021), el futuro de los métodos visuales ya no sólo es visual, sino que se trata de toda una experiencia sensorial incorporada a lo visual y a lo sonoro. Los métodos visuales tratan de dar sentido a lo visual como parte del discurso científico. No se trata de comprender un fenómeno y objeto visual, sino de utilizar las habilidades y los conocimientos de producción de material visual en el propio proceso de investigación. Así, hablamos de un conjunto de métodos en ciencias sociales y humanas que no se limitan a la exposición de resultados visuales (Bouldoires, Meyer & Reix, 2018). El reconocimiento del valor de lo visual está teniendo lugar recientemente a nivel académico, pese a tener un pasado ligado a la antropología visual y al cine etnográfico.

Con este objetivo, realizamos una revisión de la literatura en búsqueda de prácticas de la investigación en comunicación que utilicen métodos visuales como parte o totalidad de su aparato metodológico. Posteriormente se realiza un análisis de contenido cualitativo para comprender en profundidad dichas prácticas, métodos y resultados en España.

Investigación financiada por la Junta de Extremadura (Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y por la Unión Europea "Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa" Ayuda GR21028.

Alba Marín
Universidad de Extremadura
España

María Victoria Carrillo Durán
Universidad de Extremadura
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC