Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Online - Intertextualidades epistemológicas: las tesis doctorales como espacio de construcción del campo académico de la Comunicación entre España y Latinoamérica

El estudio desarrolla un meta-análisis sobre el desarrollo y mediaciones varias de la investigación en Comunicación en las tesis doctorales del campo académico de las Ciencias de la Comunicación en España presentadas entre 2007 y 2018 en relación con la presencia de Latinoamérica en dicha producción científica. Se busca determinar qué temáticas han predominado, así como caracterizar a los autores, su género, sus países y zonas geográficas de origen. Asimismo, la investigación indaga sobre los centros universitarios españoles con más presencia latinoamericana en el área disciplinar. A partir de un marco teórico sustentado en la propuesta de los campos de Pierre Bourdieu (Bourdieu, Passeron y Chamboredon, 1988) así como en las nociones de Kuhn (1971) y siguiendo un diseño meta-analítico esta investigación se basa en el principio de vigilancia epistemológica como forma de autocontrol y fuente de saber en sí misma. Un análisis como el que aquí se propone parte de un diseño propio de la sociología de la ciencia. El estudio se enmarca en los proyectos “El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación: mapa de proyectos, grupos, líneas, objetos de estudio y métodos”, dirigido por los profesores José Luis Piñuel, Juan Javier Sánchez Carrión, Carmen Peñafiel, Bernardo Díaz Nosty y Javier Marzal Felici (MapCom, 2017) y “Mapas de la Investigación en Comunicación en las universidades españolas de 2007 a 2018”, coordinado por los profesores Carmen Caffarel Serra y Carlos Horacio Lozano Ascencio (MapCom, 2020). Mediante el análisis bibliográfico-documental, el análisis de contenido y la técnica de Delphi se lleva a cabo una triangulación metodológica sobre la producción científica de las tesis doctorales del campo se pretende dilucidar la contribución y presencia de Latinoamérica en al área disciplinar en España. De acuerdo con los resultados obtenidos, predomina la investigación descriptiva y centrada en el concepto de información con un enfoque fundamentalmente periodístico. Latinoamérica, en especial, México, Chile, Colombia y Brasil realizan una fuerte contribución a la producción científica española en Comunicación siendo, por tanto, difícil de ignorar las intertextualidades epistemológicas que se constatan en la configuración de un campo que plantea conexiones entre una orilla y otra del Atlántico.

Rainer Rubira García
Universidad Rey Juan Carlos
España

Yenisley Polledo Zulueta
Universidad Rey Juan Carlos
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC