Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Medios Públicos y Construcción Democrática: El Rol de las Variables Perceptuales y Estructurales en la Configuración de las Evaluaciones de TVE

Mientras cambian y se adaptan -con resultados variables- a un entorno digital y multiplataforma, los medios de servicio público se encuentran bajo un severo escrutinio tanto a nivel social como político. Su desempeño y funciones normativas han sido ampliamente estudiadas y discutidas desde un enfoque teórico y regulatorio, pero los estudios desde la perspectiva de la audiencia son todavía escasos. El presente estudio se apoya en trabajos anteriores que indican que las expectativas de la audiencia son mayoritariamente coincidentes con los valores definidos desde la academia y la legislación: los ciudadanos esperan información veraz e independiente que promueva el debate público y los valores democráticos. Con datos de una encuesta nacional basada en cuotas y representativa de la población española (n = 1717), nos centramos en cómo las variables estructurales y perceptuales explican la evaluación ciudadana de TVE. El modelo de regresión propuesto, indica que las percepciones de independencia, junto a la valoración de sus periodistas, son las variables con mayor poder explicativo a la hora de entender cómo se configuran las evaluaciones de TVE en relación a su desempeño como fuente de información, control y construcción del debate público. Cuando la legitimidad de los medios públicos está siendo cuestionada tanto desde miradas populistas como por quienes sostienen que los medios públicos provocan distorsiones en el mercado, comprender las expectativas y satisfacción de los ciudadanos resulta vital.

Goyanes Manuel
Universidad Carlos III
España

Marcela Campos Rueda
Universidad Carlos III
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC