Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Teorías conspirativas y bulos sobre el origen del coronavirus en España

La aproximación al fenómeno de la desinformación ha ido volviéndose cada vez más glocal y especializado, frente a las primeras investigaciones que hacían referencia principalmente a las elecciones estadounidenses y al contexto anglosajón. La Organización Mundial de la Salud empleó desde los inicios de la pandemia el término infodemia para referirse a un exceso de información sobre el coronavirus y la COVID-19. La mediatización extrema generada por el confinamiento reforzó la idea de que el miedo y la desinformación están estrechamente vinculados. Cuanto menos se puede ver y comprobar la realidad físicamente, más dudas aparecen sobre el contenido cierto de los acontecimientos. En el escenario actual, la resaca pandémica configura un escenario donde la normalización de la desinformación, su capacidad de viralización y reproducción en distintos países y el aumento de los actores que ven las informaciones falsas como un factor geopolítico de interés creciente son elementos que definirán las relaciones internacionales de los próximos años. El objetivo de este trabajo es analizar los bulos, verificaciones y desmentidos recogidos por los principales fact-checkers de nuestro país durante el primer año de pandemia que hacen referencia al origen del coronavirus.

En concreto se analizan 50 verificaciones publicadas en la base de datos de Latam Chequea realizadas por las organizaciones de fact-checking Maldita, Newtral, Efe Verifica y AFP entre los meses de marzo de 2020 y marzo de 2021.

En primer lugar se analizan los formatos (vídeo, texto, audio, etc.) y los canales de distribución (Facebook, Telegram, Whatsapp, etc.). Posteriormente, se realiza una tipología de bulos relacionados con el origen del coronavirus y se analizan sus características comunes; palabras clave, narrativas, estructura, etc.

Juan Pedro Molina Cañabate
UC3M
España

Francisco Seoane Pérez
UC3M
España

Raúl Magallón Rosa
UC3M
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC