Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Desarrollo y Diseño de Directrices para la Comunicación Inmersivas en el Contexto de un Modelo de Laboratorio Periodístico en el Medio de la Realidad Extendida. Parámetros y Rasgos Específicos del Periodismo Inmersivo

Las tecnologías de la información y la comunicación han evolucionado y se han diversificado de manera notable en las últimas décadas. La realidad extendida, que engloba la realidad virtual y la realidad aumentada, ha sido, si cabe, una de las tecnologías en las que esa evolución has sido más relevante, dando lugar al desarrollo de contenidos y experiencias inmersivas e interactivas que presentan una enorme variedad de temáticas y aplicaciones, tanto en el ámbito de la información, la comunicación científica, el aprendizaje, o la industria del entretenimiento, entre otros. De este modo, el periodismo es una de esas disciplinas en las que la que el medio de la realidad extendida presenta enormes posibilidades a la hora de generar contenidos y e investigar nuevas maneras de presentar la información. Este tipo de contenidos, no obstante, y entre otras cuestiones, tienen que ser adaptados al medio de la realidad extendida, por un lado, y a las particularidades que presenta el ámbito del periodismo. Entre estas particularidades, se encuentra la estructura de la información propia de este ámbito de la comunicación, o el compromiso en el desarrollo de la experiencia interactiva/inmersiva con la documentación empírica de los hechos que se quieren comunicar. Es por ello que se presenta, desde la presenta investigación, la necesidad de tratar de establecer una serie de parámetros y directrices para la creación de contenidos de índole periodística en medios como la realidad extendida, teniendo en cuenta la diversidad y particularidades del medio. De este modo, se plantea esta serie de directrices en el contexto de un modelo de laboratorio periodístico, donde se establecen modelos y prototipos que sirvan para estructurar y presentar la información en el medio, teniendo en cuenta la diversidad y la complejidad del mismo, y las posibilidades que ofrece la tecnología inmersiva/interactiva. Estos prototipos pretenderían servir, de este modo, para orientar a los diferentes agentes que forman parte de este ámbito de la comunicación (periodistas, científicos de datos, desarrolladores, etc.) en el diseño de tales contenidos con las tecnologías existentes en la actualidad, y teniendo presente el grado de inmersión que ofrece la realidad extendida (lo que puede incrementar el nivel de realismo) y la interacción del usuario con información (lo que puede facilitar la comprensión de la misma).

Manuel Gertrudix
URJC
España

Alberto Sánchez Acedo
URJC
España

Jose Rubio Tamayo
URJC
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC