Skip to main content
VIII Congreso Internacional de la AE-IC, Barcelona 2022

Programa completo »

Online - El valor del transmedia solidario para la resignificación del servicio público audiovisual en las radiotelevisiones de proximidad: un estudio de caso

Los Medios de Servicio Público (MSP) desarrollan su actividad y funciones en un escenario de crisis permanente; a sus constantes adaptaciones o remodelaciones de tipo legal, tecnológico, organizativo y productivo, ha venido a sumarse en la última década, con especial intensidad, la necesidad de innovar para competir por la atención de las audiencias multicanal (Marzal-Felici, J.; López-Olano, C.; Soler-Campillo, 2021). Este contexto resulta particularmente complejo en el caso de las radiotelevisiones de ámbito regional o autonómico: estos MPS de proximidad solo pueden obtener una ventaja competitiva si involucran a los ciudadanos de maneras innovadoras y significativas (Túñez-López y Campos-Freire, 2018), de ahí que se perciba en estas corporaciones un particular esfuerzo por desarrollar estrategias de contenido multisoporte que fomenten la diversidad programática y se ajusten al comportamiento mediático de las audiencias. En este contexto, los productos transmedia vienen permitiendo a las corporaciones públicas cumplir su misión de servicio y canalizar la participación de la ciudadanía y, con ello, resignificar las audiencias, como elemento legitimador y distintivo de su identidad. Precisamente, el interés de los formatos transmedia para promover dicha resignificación ha llevado a dedicar una cantidad importante de recursos económicos a estos proyectos, además de revisar cuestiones tan importantes como las rutinas, formas de organización y perfil de estos servicios (Azurmendi, 2018: 99). Partiendo de un estudio de caso de la radiotelevisión pública vasca (EITB), esta investigación centra su interés en dos iniciativas transmedia, la cobertura del maratón solidario EITBMaratoia (2020) y la webserie Daniel[a] (2021). La primera encierra una acción solidaria útil para simbolizar el servicio de EITB a la comunidad; la segunda busca fomentar la integración de todos los grupos, especialmente entre los jóvenes, para corregir desequilibrios sociales vinculados a la discriminación por razones de género. Este análisis de caso tiene como objetivo profundizar en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el ámbito de los medios públicos audiovisuales (Díaz-Campo y Berzosa, 2020), a partir de acciones de contenido y promoción transmedia dirigidas a incrementar el engagement con la marca audiovisual, entendida más que nunca como una construcción social. Las conclusiones identifican de qué manera las producciones transmedia pueden resultar eficaces para desarrollar iniciativas de marca y RSC en el ámbito de los medios públicos en España, un conocimiento que trataría de responder a la necesidad de avanzar en relación a los retos y oportunidades que sustentan las adaptaciones disruptivas más recientes de estos servicios. Referencias

Azurmendi, A. (2018). Reconectar con la audiencia joven. Narrativa transmedia para la transformación de la televisión de servicio público en España, Francia, Alemania y Reino Unido. Revista Latina, 73, pp. 927 a 944. http:/ www.revistalatinacs.org/073paper/1289/48es.html

Díaz-Campo, J. y Berzosa, J. (2020). Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Revista de Comunicación, 19(1), 93-108.

Marzal-Felici, J.; López-Olano, C.; Soler-Campillo, M. (Eds.) (2021). Participación ciudadana y medios públicos: conceptos yteorías. Madrid: TirantLoBlanch Humanidades. Túñez-López, M. & Campos-Freire, F. (Eds.) (2018). Innovación en Comunicación. Retos en la TV pública europea y en el periodismo móvil. Cuadernos Artesanos de Comunicación, cac141. La Laguna (Tenerife), Latina.

Ainara Larrondo Ureta
Universidad del País Vasco
España

Simón Peña Fernández
Universidad del País Vasco
España

Irati Agirreazkuenaga Onaindia
Universidad del País Vasco
España

 


Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2020 Zakon Group LLC