Programa completo »
Mejor con los míos : diferencias en la auto-presentación de los usuarios de aplicaciones de citas gays en plataformas generalistas y bear
Las aplicaciones de ligue con geolocalización han cambiado la manera de relacionarse e interactuar en el espacio urbano, permitiendo y facilitando los encuentros entre hombres gay. Pero usar dichas aplicaciones implica una mediatización de las interacciones así como que los sujetos piensen en su auto-presentación, decidan como será y convivan con la de los demás. Esto, indican diversos estudios, tiene un efecto negativo en la autopercepción y la satisfacción con la propia imagen corporal. Además, dicho efecto se produce en mayor grado en el colectivo de los hombres gays que en los heterosexuales.
Algunos autores apuntan al culto al cuerpo de la cultura gay como posible causa de esta diferencia aunque otros critican esta posición. No obstante, el hecho de presentarse ante otros hombres, y a la vez navegar por la manera en que estos se presentan, implica un mayor grado de comparación que la que existe en las aplicaciones que utiliza el público heterosexual, que simplemente muestran a las personas del sexo opuesto (y por lo tanto fomenta menos el contrastar el cuerpo propio con el de los demás usuarios). Por estas particularidades, es indispensable seguir estudiando las diferentes estrategias de presentación del colectivo gay de manera independiente a las heterosexuales para así entender mejor cómo se generan las percepciones de la propia imagen corporal.
Dentro de la cultura gay, sin embargo, algunos autores encuentran los miembros de la subcultura bear (osos) tienen una aceptación diferente de los cuerpos que no entran en los cánones hegemónicos de belleza masculina, en especial con la gordura. De hecho, encontramos que el efecto nocivo sobre la percepción de su imagen corporal en esta comunidad es menor que en el público gay en general. Incluso encontramos que hay aplicaciones específicas para el público bear en las que los usuarios activamente buscan estos cuerpos no-normativos.
Por estas razones, este estudio quiere examinar la manera en que los usuarios s presentan en sus perfiles, comparando las estrategias de auto-presentación en aplicaciones más generalistas (como Grindr o Scruff) con las de redes específicas para osos (como Growlr o WBear). Nuestra hipótesis es que los usuarios se sienten más seguros con su cuerpo en las aplicaciones bear y por lo tanto la información sobre el cuerpo -como el peso, la altura y la edad- se darán de manera más transparente, y en las fotografías de los perfiles se optará por una presentación que muestre más el cuerpo en vez de esconderlo.
Para ello haremos un análisis cuantitativo basado en la codificación de la información de los perfiles de usuarios que estén presentes en ambas redes para luego comparar sus estrategias en cada plataforma. El estudio se realiza en Barcelona, cumple con los requisitos éticos pertinentes que se exigieron en el comité y está en fase de recolección de datos en este momento (se completará a principios de 2022).