Programa completo »
Indicadores de la Función Social de la Empresa Periodística Local
La empresa periodística lleva inserta la función social en su ADN, lo que la convierte en un tipo de organización muy cercana a la empresa social. Sin embargo, este rol no ha sido suficientemente investigado en el contexto actual de crisis de credibilidad y rentabilidad, y de nuevos medios. Es necesario poner en valor la función del periodismo local y conocer hasta qué punto contribuye a los ODS. Objetivo Establecer un conjunto de indicadores sobre el impacto social de las empresas periodísticas locales (EPL). Estado de la cuestión Smith (2012) ya adelantó que las empresas sociales periodísticas se convertirían en una parte crítica del panorama mediático, institucionalizando el periodismo como una empresa social. Esta predicción ha sido respaldada por varios estudios (Benson, 2018; Konieczna y Powers, 2017), mientras que el periodismo y el emprendimiento social se están convirtiendo en un tema de investigación crucial (Huei-Ching et al, 2019). Además, los medios de proximidad construyen vínculos que fomentan un sentimiento de comunidad (Jenkins y Nielsen, 2020), actuando como foro de discusión ciudadana (Correia, 2012; Nygren, 2019). Sin embargo, no existen aproximaciones a este fenómeno desde la Economía Social y Solidaria, a lo que se suma una crisis estructural del modelo de negocio de los medios locales y regionales (Hayes y Lawless, 2018). La Economía Social y Solidaria está diseñando indicadores que permitan, en primer lugar, identificar a las empresas que forman parte del sector (Enfoque EMES de empresa social), y en segundo lugar medir el impacto que generan. A este respecto, se han planteado el Social Added Value Evaluation (Bassi y Vincenti, 2015) y el Key Performance Indicators (Monzón et al., 2013). Por tanto, debe existir un conjunto de indicadores comunes de índole empresarial y un conjunto de indicadores específicos para determinados sectores, como es el caso que nos ocupa, el sector periodístico de la EPL. Hipótesis y Metodología Se partió de dos hipótesis: H1. Los medios digitales locales cumplen una función social clave en su entorno. H2. Se puede medir el impacto social de los medios digitales locales. Se realizó una revisión teórica sobre el rol de la EPL en la sociedad y la medición de su impacto social, junto a una revisión de las técnicas de medición (indicadores) del impacto social en la Economía. De ellas, se estableció una relación de indicadores que se procedió a testar durante la celebración de varias entrevistas semi-dirigidas a personas profesionales del periodismo y de la Economía Social y Solidaria regional. Resultados y conclusiones Se establece una batería de indicadores de impacto social que se pone a disposición de las personas investigadoras para establecer su idoneidad y aplicación. Se indaga sobre los problemas de medición del compromiso social de los medios locales y la aplicación práctica de los indicadores teóricos. El carácter social de la EPL se refuerza desde el punto de vista académico y profesional. Se genera una discusión acerca de la validez y eficiencia de una serie específica de indicadores a partir de la especificidad del sector y sus experiencias sociales.