Programa completo »
Estrategias de comunicación digital de las universidades públicas ecuatorianas
Los sitios web oficiales de las universidades ecuatorianas, se han convertido en el principal medio de comunicación de estas instituciones de educación superior (Segura-Mariño et al., 2020), las universidades, a través de sus portales web, dan a conocer los resultados de su gestión, difunden y promocionan su oferta académica de grado y posgrado, publican sus resultados de investigación y vinculación, así como también detallan los canales oficiales de atención al usuario (Acosta & Luján-Mora, 2017), es decir perfiles oficiales en redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos de atención directa. Partiendo de la importancia comunicacional que tienen los sitios web oficiales de las universidades ecuatorianas, se plantea un estudio descriptivo del contenido(Piñeiro-naval et al., 2016), las estrategias, políticas y herramientas de la comunicación digital(Pérez Dasilva, 2013) que utilizan las universidades para difundir información, interactuar con sus usuarios y captar audiencia digital. Los objetivos de este proyecto son: • Analizar las estratégicas de comunicación digital que utilizan las universidades públicas del Ecuador para difundir información, interactuar con sus usuarios y captar audiencia digital. • Catalogar el contenido digital publicado en los sitios web oficiales de las universidades públicas del Ecuador. • Examinar las herramientas y aplicaciones disponibles en los sitios web oficiales de las universidades públicas del Ecuador. • Categorizar las herramientas social media utilizadas por las universidades para difundir contenido e interactuar con sus usuarios. • Establecer las políticas o lineamientos que definen las estrategias de comunicación digital que ejecutan las universidades públicas del Ecuador. Esta investigación se realizará en tres etapas: 1. Análisis de contenido del sitio web y de las publicaciones en blogs, redes sociales y comunidades digitales. 2. Análisis de herramientas y aplicaciones web utilizadas para difundir información e interactuar con los usuarios. 3. Análisis documental de políticas, lineamientos y normas aprobadas e implementadas por las universidades como estrategias de comunicación digital.