Programa completo »
Online - El significado del color amarillo en la película La Felicidad (1965) de Agnès Varda
El color amarillo está asociado con la energía, los celos, la felicidad, el optimismo y el idealismo (Adams, 2017; Lee Stone et al., 2006). Estos son algunos de los elementos que se pueden examinar en la película La Felicidad (1965), de la cineasta Agnès Varda. La Felicidad es una película que presenta la vida familiar de un carpintero que comienza una relación extramarital con una mujer poniendo en juego su familia y su relación con su esposa. Algunos de los temas que podemos observar en la película, como lo son los celos, la búsqueda de la felicidad, la búsqueda del placer y las relaciones familiares, están relacionados con escenas en color amarillo.
Se parte de la hipótesis de que la utilización del color amarillo en el diseño de producción en La Felicidad tiene como objetivo el resaltar las emociones de felicidad, celos, alegría y cautela. Estas emociones y su relación al amarillo se han seleccionado en base a los significados que investigaciones previas (Bellantoni, 2005; Heller, 2008) le otorgan a dicho color. El objetivo de esta investigación es comprobar si la utilización del color amarillo en el diseño de producción de La Felicidad corresponde a las emociones antes mencionadas.
Para lograr nuestro objetivo utilizaremos una metodología cuantitativa. Presentaremos la película a un grupo de sujetos a quienes luego se le administrará un cuestionario. Los participantes verán la película desconociendo la trama de esta. El cuestionario administrado constatará de preguntas cerradas relacionadas a la composición visual y el diseño de producción de las escenas con predominio del color amarillo. El cuestionario, diseñado siguiendo la escala Likert, será analizado en base a las variables de felicidad, celos, alegría y cautela. Finalmente, concluiremos si el uso del color amarillo en la película La Felicidad se le puede atribuir a las emociones analizadas.