Programa completo »
La ciudad en la ficción televisiva. Madrid como personaje
Las ciudades modernas se han convertido en un espacio frecuente en la ficción televisiva. Una tendencia generalizada que se vincula a las series de televisión contemporáneas es la de componer su relato en geografías concretas con intención de subrayar una idiosincrasia específica. Algunas de las historias contemporáneas narradas desde las series de televisión se sitúan de manera explícita en ciudades determinadas. El espacio de los grandes centros urbanos se emplea para dotar al relato de cierta especificidad y contexto y, a veces, supera su atribución espacial y se convierte en personaje. Estas urbes especiales se escogen por sus características únicas y específicas, por su aporte connotativo. La presente investigación analiza la representación de Madrid en la ficción televisiva contemporánea. El objetivo es determinar el grado de protagonismo de Madrid en la producción española Antidisturbios (Movistar+, 2020). Para ello se propone un análisis narrativo que pone el foco en el espacio de la obra cultural con la intención de observar su protagonismo en la ficción en la ficción en términos de producción, temática, narrativa y estética. Es estudio se fundamenta en contribuciones teóricos relacionadas con la representación espacial en el audiovisual, que enriquece los valores de producción y semántica en la narrativa (Toft Hansen y Waade, 2017).