IV JORNADA: Estudios de audiencia y recepción. Metodología experimental en el estudio de la recepción y los efectos mediáticos
Desde la sección “Estudios de audiencias y recepción” estamos organizando la IV Jornada con el título “Metodología experimental en el estudio de la recepción y los efectos mediáticos”.
Esta Jornada se celebrará en la Universidad Pompeu Fabra, el próximo 17 de mayo de 2023, pero podrán ser seguidas también online, previa inscripción.
Como se puede apreciar en el programa que incluimos a continuación, podremos disfrutar de cuatro ponencias de expertas/os que abordarán las metodologías experimentales aplicadas a la recepción. Además, por la tarde, hemos previsto un espacio para comunicaciones de temática más general, cuya participación admite tanto la modalidad ONLINE como presencial.
Nuestra intención es crear dos espacios de participación según tipología de propuestas admitidas. Uno de ellos se dirigirá a jóvenes investigadores, que deseen exponer sus trabajos de fin de estudios o de doctorado relacionados con los estudios de audiencia y de recepción. El otro se orienta a las socias y socios de la sección y a investigadores más seniors que quieran presentar una comunicación. La llamada está abierta a cualquier temática relacionada con los estudios de audiencia y recepción.
Por ello, os animamos a participar con un resumen de 500-800 palabras que debe ser enviado antes del 19 de abril a través de esta página web (en “LLAMADA A COMUNICACIONES”): https://acortar.link/sGuFn2
Por favor, en el mismo documento incluid también: título, autoría y tipo de participación (online o presencial).
Tras la revisión de las inscripciones y de los resúmenes recibidos, se confirmarán las propuestas admitidas antes del 5 de mayo.
Esperamos que esta actividad sea de vuestro interés.
Un cordial saludo.
Mònica Figueras y Natalia Papí
Programa
IV Jornada Estudios de audiencia y recepción AE-IC.
Metodología experimental en el estudio de la recepción y los efectos mediáticos.
11.30 – 12.00. Juan José Igartua (Universidad de Salamanca). “La investigación experimental en Comunicación: buscando causas, analizando procesos, explicando efectos”.
12.00 – 12.30. Emma Rodero (UPF). “La medición de la respuesta psicofisiológica en comunicación: atención y respuesta emocional”.
Modera: Mònica Figueras
12.45-13.00. Descanso
13.00 – 13.30. Celia Andreu-Sánchez (Universitat Autònoma de Barcelona). “Neurocinemática: la percepción audiovisual a partir de la neurociencia”.
13.30 – 14.00. Catalina González (Universidad de Azuay, Ecuador). “Edu-Entretenimiento y persuasión narrativa en la prevención del abuso sexual infantil. Estudios experimentales en intervenciones con cuentos, títeres y animaciones” (online)
Modera: Natalia Papí
Visita al Media Psychology Lab (https://labmediapsychology.com/inicio)
MESAS DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS ONLINE/PRESENCIALES
16.30 – 19.30 – AULA 1.- ESTUDIOS DE AUDIENCIAS y RECEPCIÓN
16.30 – 19.30 – AULA 2.- ESTUDIOS DE AUDIENCIAS y RECEPCIÓN