Teorías y métodos de investigación en comunicación Estudios de audiencia y recepción Estructura y políticas de la comunicación GT Comunicación y ciudadanía Estudios sobre el discurso GT Estudios de Género y Comunicación Producción y circulación de contenidos Comunicación y cultura digital Comunicación y cultura digital GT Historia de la investigación en comunicación Estudios de audiencia y recepción Estudios sobre el discurso Comunicación y cultura digital Sesiones paralelas. 1ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Tatiana Hidalgo-Marí, Universidad de Alicante La Investigación Sobre Tic Y Web 2.0: Balance de Los Artículos Publicados En Revistas Hispánicas Valeriano Piñeiro-Naval La Difusión de Proyectos I+d Sobre Comunicación A Través de Los Artículos En Las Mejores Revistas Indexadas Españolas En La Década 2007-2018 Juan Antonio Gaitán Moya; María Dolores Cáceres Zapatero La Investigación En Comunicación, Educación Y Cultura En La Academia En Español Y Portugués, Investigadores Y Grupos de Investigación En Las Revistas Científicas Presentes En Los Rankings Wos-Jcr, Scimago-Sjr -Sección Education, Communication and Cultural Félix Ortega; Sarah Ganter; María Esther Pérez-Peláez La Fotografia En Los Estudios de Grado de Comunicacion Audiovisual José Muñoz Jiménez Motivos Visuales En La Esfera Pública. Metodologías de Análisis E Investigación: El Caso Del Bodegón Policial Jordi Balló; Ivan Pintor; Daniel Pérez Herramientas E Indicadores Para El Análisis de La Temporalidad En El Periodismo Digital Y El Documental Interactivo Pere Freixa
Sesiones paralelas. 2ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Jesús Segarra Saavedra, Universidad de Alicante Cartografía Mundial de Las Radio-Televisiones Públicas: Tipología Y Relevancia En Las Audiencias Martín Vaz-Álvarez; María José Ufarte Ruíz; Ana Gabriela Nogueira; José Miguel Túñez López A Interação E O Apelo Publicitário Nos Espaços da Cidade: Praia E Areia Como Meios de Comunicação Sergio Kulak; Rui Torres Radio En El Automóvil Y En El Transporte Público: Audiencia Cautiva Virginia Medina Ávila; José Arturo Salcedo Mena Consumo de Las Plataformas Sociales En Internet Y Escepticismo A La Publicidad. Belinda De Frutos Torres; Ana Pastor Rodríguez; Noemi Martín García Los Usos Sociales Del Corrido de Narcotráfico En Tijuana Ana Leticia Hernández Julián La Constitución de La #tuitesfera Informativa Como Espacio Para La Controversia Pública: Evolución Reciente, Barreras de Entrada Y Concentración de Audiencias Digitales. Raúl Rojas Andrés; Miguel Álvarez Peralta
Sesiones paralelas. 3ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Iván Puentes Rivera, Universidade de Vigo Irscom, Indicador de Rentabilidad Social En Comunicación En Cadenas Privadas Generalistas: Ser, Cope, Onda Cero. Victoria Gabilondo; Manuel Chaparro Escudero; Amal Mohammadiane El Marco Legal de La Coproducción Cinematográfica En España: Evolución Y Oportunidades Para La Diversidad Cultural Ana Mejón; Sagrario Beceiro Pluralismo Televisivo En Programas de Noticias, de Opinión Y de Debate Político: Desarrollo Y Evaluación de Un Instrumento Multidimensional de Medición Javier García García; Chiara Saez Propuesta Para Una Gestión Transparente En Medios Audiovisuales: El Caso de Las Corporaciones de Radio Públicas de Proximidad En Andalucía Carmen del Rocío Monedero Morales; Francisco Marcos Martín Martín; Silvia Olmedo Salar Retos Para Las Políticas de Comunicación En La Era de Las Plataformas Juan Carlos Miguel ; Miguel Angel Casado; Joseph Àngel Guimerà La Participación Estructural Ciudadana En Las Pruebas de Valor Público. El Caso de Bbc Three Y El Uso de Redes Sociales Marta Rodríguez Castro
Sesiones paralelas. 4ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Lorena López Font, Universitat Jaume I La Importancia de Aylan Kurdi Como “imagen-Despertador" de La Crisis de Los Refugiados" Rafael Mangana La Diversidad Comunicacional Como Termómetro de La Salud Democrática. El Caso de Noticias Uno En Colombia. Iñaki Chaves Aprendizaje de Conceptos Psicosociales Relacionados Con La Religión Y La Inmigración En El ámbito de La Donación Y El Trasplante de órganos Mediante La Alfabetización Audiovisual Javier Almela-Baeza Retos Y Oportunidades de La Administración Electrónica En Su Relación Con Las Personas Mayores María Sánchez Valle; Carmen Llorente Alonso Jugando A Resolver El Cambio Climático. Una Experiencia de Co-Creación Audiovisual A Través de Los Videojuegos Emilio Sáez-Soro; Esteban Galán; Vicente García-Escrivá La Representación étnica En La Comunicación de Marketing Integrada de Argentina (2015-2018) María Galmes Cerezo; Borja Gutierrez Merelles
Sesiones paralelas. 5ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Candelaria Sánchez-Olmos, Universidad de Alicante Feminismo Y Censura En Las Universidades Públicas: El Impacto de Lo Políticamente Correcto Vanesa Saiz Echezarreta; Héctor Fouce La Mujer Cineasta: Desigualdades de Poder En El Cine Español Anna Marquès; Lydia Sánchez La Mujer En El Cine Español, Evolución de Su Presencia En La Producción Y Creación Artítica José Juan Videla Rodríguez; Manuel García Torre; María Josefa Formoso Barro Sobre O Que Falam As Mulheres, Fontes dos Telejornais de Brasil E Portugal, No Dia 08 de Março, Dia Internacional de Luta Das Mulheres Sandra Nodari; Emerson Cervi La Eficacia de La Representación de La Diversidad Socio-Cultural En Las Estrategias Publicitarias de Las Marcas Españolas. Modelo de Análisis Y Valoración. Emma Torres-Romay La Traducción Jurídica Como Práctica Incluyente Y Contrahegemónica Mariana Favila Alcalá Periodismo de Bufanda Y Discursos de Odio Machistas En El Periodismo Deportivo Radiofónico Raúl Martínez Corcuera; Max Mauro
Sesiones paralelas. 6ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Silvia Marcos-García, Universitat Jaume I de Castelló Mujer Y Fotografía, Comunicando En La Diversidad Beatriz Múnera Barbosa La Investigación de Género En Comunicación Gloria Gómez-Escalonilla; Patricia Izquierdo Iranzo Estrategias Sociales Vs Comerciales En La Inclusión de La Diversidad étnica de Las Mujeres En Webs Corporativas. Crítica Desde Planteamientos Feministas Decoloniales Susana de Andrés del Campo; Rocío Collado Alonso; Mª Cruz Alvarado López Modelos de Feminidad Y Neoliberalismo En La Ficción Televisiva de La España En Crisis (2008-2015) Lorena Gómez Puertas; Reinald Besalú Casademont Androcentrismo Y Medios de Comunicación: Un Estudio Comparativo Entre Guatemala Y La Comunidad Autónoma Del País Vasco (capv) AMAIA GARCIA AZPURU; ANGERIÑE ELORRIAGA ILLERA; SANDRA USÍN ENALES Utopías Cotidianas: Intersecciones Entre La Vanguardia Audiovisual Y La Telenovela Ignacio Moreno
Sesiones paralelas. 7ONLINE. Franja 3 Moderador de la sesión: Teresa Vera Balanza, Universidad de Málaga ¿qué Echan Por Las Ott? Una Reconceptualización de La Programación Audiovisual Para La Emisión En Streaming Jessica Izquierdo Castillo; Teresa Latorre Lázaro Las Series Españolas En Las Plataformas de Svod Y La Necesidad de “localización” de Los Catálogos Celina Navarro Las Plataformas de Vídeo Bajo Demanda Como Dinamizadoras de La Producción Y Distribución de Largometrajes de Ficción Españoles: El Caso de Netflix Gonzalo Fuentes Cortina; Teresa Barceló Ugarte El Chip Receptor de Radio Fm de Los Smartphones: Una Tecnología Necesaria Para La Evolución de La Metarradio José Antonio Sánchez-Hernández El Tamaño de Las Empresas Como Condicionante de Las Prácticas En El Grado En Periodismo Manuel García-Borrego; Alba Córdoba-Cabús
Sesiones paralelas. 8ONLINE. Franja 3 - 1 Moderador de la sesión: Almudena Barrientos, Universidad de La Laguna Nativos Digitales Y Periodismo Móvil: Estudio de La Innovación de Producto En Cinco Medios de Referencia Internacional Alba Silva-Rodríguez; Sabela Direito-Rebollal; Ana-Isabel Rodríguez-Vázquez La Tecnología de Ia Al Servicio Del Análisis En La Construcción de Discursos Políticos Ignacio José Martín Moraleda; Alberto Luis García García El Desarrollo de Competencias Periodísticas A Través de Juegos Serios: Attentat 1942 (charles Games, 2017) Raquel Quevedo Redondo; Salvador Gómez-García; Francisco Segado-Boj Entre La Hegemonía Y La Diversidad: Nancy Risol, La Youtuber Indígena Otto Roberto Yela Fernández; Joselyn Carolina Chacón; Dénica Méndez La Comunicación Científica de Los Grupos de Investigación de La Comunicación En España A Partir Del Análisis de Sus Sitios Web Florencia Claes; Alejandro Barranquero Carretero; Eduardo Rodríguez-Gómez La Gráfica Como Herramienta Integradora de La Identidad Análisis Del Cartel Institucional En El Ayuntamiento de Madrid Esmeralda López Alonso; Begoña Moreno López
Sesiones paralelas. 9ONLINE. Franja 3 - 2 Moderador de la sesión: Natalia Meléndez Malavé, Universidad de Málaga ¿del Videojuego A La “videonovela”? La Representación de La Interactividad En El Media Mix Japonés. Antonio Loriguillo-López; Teresa Sorolla-Romero Humanizar La Comunicación Digital: Utilizar Emojis Para Crear Entornos Emocionales En La Comunicación Académica Online Maria Theresa Mollica Redmon; Shelly Wyatt Co-Creación, Contenido Y Comunidad: Las Nuevas Bases Del Engagement Digital En Marcas de Cosmética. Paloma Díaz Doloaga; Gemma Muñoz Dominguez Conocimiento de Los Menores de Las Repecursiones de Los Hábitos de Uso de Redes Sociales Noelia Gutiérrez Martín La Dimensión Pragmática de La Interacción Digital. Romualdo Gondomar Miñana
Sesiones paralelas. Presencial1. Franja 3 Moderador de la sesión: Manuel Martínez Nicolás, Universidad Rey Juan Carlos La Investigación Comunicológica Sobre Internet En España: ¿cómo Se Ha Construido El Objeto de Estudio En Las Revistas Del Campo Científico En Los últimos 30 Años? Rainer RUBIRA GARCÍA; Alexandra SANDULESCU BUDEA La Investigación Española En Comunicación de Mayor Impacto Internacional (2014-2018). Análisis de Los Artículos Publicados En Revistas Internacionales Manuel Martínez Nicolás; Manuel Jesús Cobo Martín Presencia Y Evolución de La Investigación Española En Comunicación En Scimago Journal & Country Rank (1996-2018) Miguel Vicente Mariño Trabajo Estándar (standard Work) En La Academia Neoliberal. Marcos Institucionales Para Comprender La Estandarización Internacional Del Campo de La Comunicación. Ángel Carrasco-Campos; Enric Saperas Objetivos, Teorías Y Métodos Para Investigar En Comunicación: Una Tipología Gloria Gómez Diago De La Investigación A La Especialización: Evaluación de La Calidad de Los Trabajos Fin de Máster En Periodismo Deportivo En España José Luis Rojas Torrijos
Sesiones paralelas. Presencial2. Franja 3 Moderador de la sesión: Nadia Alonso López, Universitat Politècnica de València Diagnóstico Del Uso de Plataformas de Distribución de Contenidos Audiovisuales En Niños Y Adolescentes Españoles. Una Aproximación A Los Cambios En Los Modelos de Recepción Y Hábitos de Las Audiencias En El Entorno Digital. Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos; Marina Hernández Prieto; María Marcos Ramos; Marta Cerezo Prieto Recepción de Las Lectoras de Blogs Sobre El Modelo de Maternidad Dominante Mittzy Arciniega Cáceres; Mònica Figueras Maz La Comprensión de La Publicidad de Alimentos Funcionales En Estudiantes Universitarios Cristina González-Díaz; Mar Iglesias-García; María Vilaplana-Aparicio Usos, Conflictos Y Certezas. Riesgos, Amenazas, Oportunidades Y Retos de Las Familias Españolas En Internet Estefanía Jiménez; Gemma Martínez ; Maialen Garmendia Diseño E Implementación de Una Herramienta Tic Para Medir El Impacto de La Comunicación Científica En La Percepción Del Alumnado Universitario Empar Vengut-Climent; Carolina Moreno-Castro; Isabel Mendoza-Poudereux De La Universidad Al Sáhara Occidental. Proyecto Transversal Entre Los Grados de Comunicación Audiovisual Y Turismo de La Upv Para La Realización Del Documental “amal, Vacances En Pau”. Cristina Navarro Laboulais; Nadia Alonso López; Maryland Morant González Comportamiento de Los Jóvenes Ante La Información de Actualidad. Consumo, Conductas Y Percepciones Antonio García-Jiménez; Beatriz Catalina-García; Pedro Paniagua-Santamaría
Sesiones paralelas. Presencial3. Franja 3 Moderador de la sesión: Mª Cruz Tornay Márquez, Universidad de Sevilla La Identidad Y Lo Ilimitado. Análisis de Escrituras Fotográficas Sobre Lo Femenino. Shaila García Catalán; Marta Martín Núñez Jóvenes Y Series de Ficción: Estudio Del Proceso de ‘licuación’ de Las Relaciones Amorosas En La Postmodernidad Luis Antonio Curiel Calleja Los Argumentos Universales de La Tercera Edad de Oro de La Televisión: Un Análisis Exploratorio de La Ficción Seriada Actual Juan Carlos Sánchez-Marín; Maddalena Fedele; Antonio Planells-de la Maza; Endika Rey Voces En Busca de Autor: Diversidad, Subalternidad Y Enunciación Acogedora En La Obra de Alfonso Cuarón Y Rosalía Vila. José Antonio Palao Errando Diversidad En La Era Silente de Hollywood: El Componente Homosexual En Flesh and The Devil (clarence Brown, 1926) Carmen Guiralt Gomar Youtube Creator Academy Victoria Tur-Viñes; Carmen Marta-Lazo; Sara Osuna-Acedo Pluralismo Religioso En La Televisión Pública. Estudio Del Caso Catalán Amparo Huertas Bailén; José Luis Terrón Blanco
Sesiones paralelas. Presencial4. Franja 3 Moderador de la sesión: Dolors Palau-Sampio, Universitat de València Narrativas de La Comunicación Científica Digital A Través de Los Videojuegos de Steam Maria Josep Picó Garcés La Programacion Infantil En à Punt Mèdia. El Cumplimiento de Valores Y La Proyección Educativa Esperanza Arjona La Radio Musical En Las Pantallas Móviles: Estrategias de Posicionamiento, Interacción Y Refuerzo de Marca En Instagram Y Youtube Raúl Terol Bolinches; Luís Miguel Pedrero Esteban; Inmaculada Celda Monzó Llegar A La "Generación Z" Desde El Periodismo Local: Producción Móvil, Vídeo Vertical Y Reportajes En Formato “storie” Pavel Sidorenko Bautista; Sara García Caballero; José María Herranz de la Casa Patologías de La Conectividad Ubicua: Hacia Análisis Crítico-Estructural de Las Dinámicas Comunicativas En La Era Post-Smartphone Juan Miguel Aguado Terrón