Programa completo »
El reto de que una misma empresa mediática se dirija a dos nichos de consumidores antagónicos
El reto de que una misma empresa mediática se dirija a dos nichos de consumidores antagónicos
A) Objetivos de la investigación,
¿Es negativo o positivo para una empresa de comunicación privada hacer productos dirigidos a distintos nichos de consumidores?
De considerarse a un medio de comunicación, ya sea un periódico, una cadena de emisoras de radio o un operador de televisión, como un producto del sector servicios, es decir, de acceso a información nacional, internacional y cultural, la pretensión de querer ocupar el mayor espacio del mercado posible debería darse por supuesto a través de la búsqueda de una mayor excelencia de su producto en relación con el de sus competidores. Pero los medios de comunicación están también sujetos a líneas editoriales, estableciéndose la duda de si es positivo cuando se dirigen a público consumidor de más de una línea a la vez..
B) Estado de la cuestión,
El primer experimento en esa materia en España es el experimento de ‘Sociedad Editorial’ de 1906 en el que compartían una misma empresa matriz tres periódicos nacionales de distinta línea editorial, e incluso contraria en lo referido a El Imparcial y El Liberal, posteriormente a esa han ido apareciendo otros dignos de mención en prensa, radio y televisión cuyos resultados de impacto en el mercado son merecedores de estudio.
c) Hipótesis
¿Es beneficioso o negativo para una empresa de comunicación tener productos de distintos nichos? En una empresa que realiza productos la medición de si es beneficioso es objetiva: el nivel de compra de su producto en el caso de la prensa escrita y el nivel de oyentes y espectadores en el caso de la radio y la televisión. Desde este punto de vista la única hipótesis planteable sería la que es beneficioso dirigirse al mayor número de consumidores posibles.
Pero en el caso de los medios de comunicación aparece inmediatamente otra hipótesis. Si el producto ‘medio de comunicación’ está unido no sólo a dar información, sino a una línea editorial, cabe plantearse si el hecho de hacer productos con líneas editoriales diferentes puede poner en cuestión la coherencia de la empresa en lo referido a estos planteamientos.
Metodología
El objetivo de este trabajo consiste en analizar a través de todo el historial de esos productos y de sus competidores contemporáneos su presencia en el mercado para permitir valorar de la manera más objetiva posible el balance de todos los experimentos en los que una misma empresa ha realizado productos para distintos nichos. Son analizados todos los casos identificados en el Estado en la edad contemporánea, con especial hincapié a los medios de ámbito nacional.
D) resultados y conclusiones.
Si el medio de comunicación no es un producto del sector servicios que ofrece información, sino que es una herramienta política que suministra “argumentarios” a simpatizantes de las distintas opciones políticas es inevitable que sea inasumible por sus consumidores aceptar que el ‘suministrador’ trabaje de manera simultánea para los dos bandos enfrentados.