Programa completo »
La página de inicio de Youtube: un escaparate poco transitado
En sus tres lustros de existencia, Youtube ha modificado las prácticas culturales de millones de usuarios en cuanto al consumo audiovisual convirtiéndose en la principal plataforma de distribución de vídeo con un modelo de negocio disruptivo que ha ido evolucionando a lo largo de los años (Burguess y Green, 2009). Como todo producto de la ya veterana Web 2.0, la página de inicio representó inicialmente la principal forma de acceso a los contenidos aunque no la única. Con la evolución de la plataforma se han consolidado otros canales más dinámicos y eficaces para llegar a un determinado contenido como es la compartición de la url específica, su localización a través de buscadores o la incrustación en otras plataformas (embedded vídeos) como vía de publicación directa sin necesidad de navegar por la Home Page. El presente estudio pretende confirmar esta tendencia a partir del análisis del historial de navegación de una muestra de usuarios en un determinado espacio de tiempo. De esta manera constatamos la forma de entrada a la plataforma, bien haya sido a través de a través de la página de inicio o a través de otras vías como las mencionados anteriormente. La hipótesis de la que partimos en esta investigación es que la página de inicio de Youtube es un espacio poco transitado por los usuarios por lo que su función se reduce a una muestra de lo más interesante que determina la imagen de marca y la estrategia empresarial de la plataforma, en el caso de la Logged Out Home Page o página de inicio sin “loguear” ya que si el usuario accede con su perfil de Google se mostrará en esta las recomendaciones definidas por el algoritmo a partir de su historial de navegación, como es en el caso de La metodología seguida es de tipo cuantitativo mediante un protocolo de extracción de datos de los navegadores de los usuarios consistente en la búsqueda y filtrado del historial para determinar los accesos a YouTube. A continuación se califican y cuantifican para determinar el porcentaje de accesos realizados a través de la página de inicio de la plataforma o bien mediante otras vías. El grupo de usuarios que ha realizado este experimento son estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, muestra que entendemos significativa por su número y heterogeneidad. Los principales resultados muestran el carácter casi testimonial de la página de inicio de Youtube en cuanto a su vía de acceso a los contenidos por lo que este importante elemento de la imagen de marca de la plataforma pierde gran parte de su principal y originaria función: la puerta de acceso.