Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Conocimiento de los menores de las repecursiones de los hábitos de uso de Redes Sociales

Desde la aparición de Internet su uso se ha extendido en todos los ámbitos y a todos los públicos, convirtiendo a los menores en unos activos usuarios de la Red. Dentro del uso que éstos hacen de Internet, una gran parte de su tiempo lo dedican a las Redes Sociales. Éstas han cambiado la forma de relacionarse y de comunicarse no sólo de los menores, pero en esta investigación nos hemos centrado en ellos por ser un colectivo al que hay que proteger especialmente, dado que no han completado su desarrollo como persona y pueden ser altamente influenciables. Tomando como base numerosos estudios sobre el uso que los menores hacen de Internet y en especial de las Redes Sociales, se plantea la hipótesis de que este colectivo no tiene un conocimiento exhaustivo de los riesgos a los que se enfrentan en el uso de estas herramientas, y por ello sus hábitos de uso pueden no ser los adecuados para su edad e incluso infringir la ley en ocasiones, sin que sean conscientes de ello. Con el objetivo de la obtención de datos sobre el conocimiento que los menores tienen de las repercusiones que pueden llegar a tener las actuaciones que llevan a cabo en Redes Sociales, para poder refrendar la hipótesis planteada, se realiza una investigación diferenciada en dos partes: en primer lugar se lleva una metodología Delphi, con dos fases, en las que se encuesta a personas conocimiento sobre el tema, ya sea por su profesión o por su formación; y posteriormente se realiza dos focus groups con menores entre 12 y 16 años en los que se intentará extraer la información sobre los hábitos de uso y sobre todo, de si son conscientes de las consecuencias de los mismos. Los datos obtenidos de estas dos partes de la investigación, junto con la información que se obtiene de los estudios existentes sobre el tema nos permiten valorar si la hipótesis planteada se cumple dentro de la muestra con la que trabajamos.

Noelia Gutiérrez Martín
Universidad Católica de Ávila
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC