Programa completo »
El debate electoral entre candidatos del 10N en las redes sociales de RTVE
Las redes sociales se han convertido en un medio imprescindible de información y han modificado el concepto de comunicación política, facilitando la selección temática por parte de las nuevas audiencias. Esto ha permitido que televisiones públicas y privadas realicen una cobertura multipantalla de las campañas electorales, y a su vez, la posibilidad de diálogo y debate entre los usuarios de las redes sociales
El objetivo de esta investigación es analizar el contenido de las redes sociales de RTVE durante y después del debate electoral televisado celebrado el 4 de noviembre, así como la posible existencia de conversación e interacción entre las audiencias.
En concreto, se analizan las redes sociales Facebook y Twitter de los perfiles generales de RTVE (La 1, Canal 24 horas y, TVE Internacional), así como los de contenido específicamente informativo (Informativos TVE, Los Desayunos).
Tras el vaciado de las publicaciones generadas, se seleccionan aquellos únicamente referidos al debate, con la intención de observar el cumplimiento de principios dialógicos (Kent y Taylor, 1998), medición de engagement y hashtags más empleados, entre otras cuestiones, además de analizar la agenda temática (McCombs, 1972), comparando los temas del debate televisado con los más destacables en las redes sociales.
Los resultados muestran la existencia de un mayor interés de los programas informativos (Informativos TVE, Los Desayunos) en la creación de contenidos específicos relacionados con el debate televisado del 4 de noviembre (tanto durante la propia emisión como en la jornada posterior), frente a los perfiles generalistas de la cadena (La 1, Canal 24 horas, TVE Internacional).
Por otro lado, se pone de manifiesto la unidireccionalidad de los contenidos emitidos en estas redes sociales debida a la total inexistencia de interacción entre audiencias y los propios perfiles, así como un flujo de “debate sobre el debate” muy escaso entre los propios usuarios, y burbujas de opinión con posturas muy enfrentadas.