Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Fútbol y engagement en Redes Sociales

El objetivo de esta investigación es la de determinar el tipo de estrategia de comunicación que los clubes de fútbol que conforman la muestra (Málaga CF y Sevilla FC) realizan, concretamente en Instagram. Se trata de averiguar los formatos y las temáticas empleadas en sus publicaciones y el engagement que estas mismas generan. Todo esto se fundamenta metodológicamnete en en el análisis de contenido y estudio del caso. Como conclusión se determina que los clubes de fútbol profesionales no están empleando en sus publicaciones las temáticas que generan más engagement. Se ha demostrado que lo más publicado es contenido deportivo, cuando el nivel de implicación que genera con los seguidores es bajo respecto al contenido promocional por ejemplo, o las declaraciones que generan mayor interacción. Se observa también como los clubes de fútbol usan esta herramienta social de una manera muy básica, con poco contenido exclusivo y al ser una red social, lo cual destaca por la comunicación directa con sus seguidores, pocas publicaciones con contenido directo y exclusivo para los aficionados. Por lo que se deduce, que siguen dejando estas nuevas formas de comunicación como secundarias frentes a los medios masivos de comunicación, lo cuales continúan siendo su principal forma de comunicación.

Gema Lobillo Mora
Universidad de Málaga
España

Alba María Pardo Pascual
Universidad de Málaga
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC