Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Presencia y evolución de la investigación española en comunicación en Scimago Journal & Country Rank (1996-2018)

SCImago Journal and Country Rank (SJCR) es una de las herramientas de referencia para explorar el posicionamiento de las revistas científicas y de distribución de la producción académica a escala planetaria. La investigación bibliométrica desarrollada por este grupo de investigación formado inicialmente por investigadores adscritos a varios centros de investigación y universidades españolas ha dado lugar a productos de gran utilidad para conocer mejor la publicación y difusión de los trabajos científicos. El alcance global de sus trabajos tiene en su estrecha colaboración con Elsevier, una de las principales corporaciones en el sector editorial y multimedia, un ejemplo de especial trascendencia para el análisis de generación de conocimiento científico. SJCR se ha ido convirtiendo en un recurso clave para completar los procesos de evaluación de calidad y de acreditación del Personal Docente e Investigador en el sistema español de ciencia y tecnología.

Esta comunicación presenta los resultados de un análisis sistemático de la producción científica internacional en el campo de la Investigación en Comunicación, una de las categorías centrales dentro del área de Ciencias Sociales. La disponibilidad de datos desde el año 1996 permite trazar una evolución comparativa con perspectiva histórica, al contar con información válida de 23 anualidades, siendo el año 2018 el último con datos accesibles.

Los resultados devuelven una posición de liderazgo de la investigación española en cuanto al volumen de la producción científica monitorizada en este portal, cuya clasificación oscila entre la tercera y la cuarta plaza durante los últimos diez años, siendo solamente superada durante ese periodo por países como Estados Unidos y el Reino Unido, que tradicionalmente ocupan el centro del tablero de juego de la economía política de la cultura y de la ciencia. En una disputa con Australia durante finales de la última década que se ha decantado a favor de España, los buenos resultados obtenidos en función de la cantidad de documentos indexados contrastan con posición más débil en cuanto al índice H acumulado, en el que otros países europeos como Holanda o Alemania, o americanos como Canadá se sitúan por encima. A partir de los datos de SJCR, se completa una caracterización de la evolución histórica reciente de la producción científica española en el campo de la Comunicación, intentando identificar claves explicativas a estos resultados, combinando para ello la evidencia bibliométrica con la contextualización histórica y la sociología del conocimiento científico.

Los datos cosechados permiten reflexionar acerca del camino completado por la comunidad investigadora española en un campo científico en expansión, que lucha por alcanzar una posición de referencia en el sistema mundial de producción de conocimiento científico, enfrentando carencias estructurales con propuestas que contribuyen a la consolidación internacional de la disciplina.

Miguel Vicente Mariño
Universidad de Valladolid
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC