Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Aprendizaje de conceptos psicosociales relacionados con la religión y la inmigración en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos mediante la alfabetización audiovisual

El empleo de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo está favoreciendo la implantación de metodologías innovadoras que favorecen la redimensión del tiempo de clase a la casa de los alumnos. Por otro lado, precisa de un grado de alfabetización audiovisual y conocimiento de dispositivos electrónicos, esto nos facilita el acceso a contenidos que rentabilizan y potencian el escaso tiempo que disponen alumnos y profesores en el aula. En este estudio analizaremos los resultados de una propuesta educativa basada en la metodología Flipped Classroom y que pretende enseñar aspectos psicosociales transversales como la religión y la inmigración vistos a través del prisma de la donación y el trasplante de órganos. Este propuesta dispone de un sitio web con contenidos audiovisuales sobre la temática y plantea a los alumnos realizar un cortometraje. La propuesta se realizó, en modo experimental en 40 aulas de cuarto de la ESO en las asignaturas de “Valores Éticos” y “Religión”. Como instrumento de medida se administraron formularios anónimos entre los estudiantes antes y después de la propuesta. Para el análisis de los resultados obtenidos en los cuestionarios se utilizó el SPSS statistics software (version 21.0) (SPSS, Inc, Chicago, Illinois). Los resultados indican un aumento significativo de los conocimientos sobre los conceptos más importantes relacionados con las religiones y la inmigración en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos tras realizar la propuesta.

Javier Almela-Baeza
Facultad de Comunicación y Documentación
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC