Programa completo »
Evolución de la opinión de los diarios sobre el conflicto catalán de 2010 a 2017
Si tuviéramos que precisar el origen de lo que actualmente se conoce como “el procés” de independencia de Catalunya probablemente coincidiremos en localizarlo en Julio de 2010. Aquél fue el mes y año en que se hizo pública la sentencia del Tribunal Constitucional en contra del Estatut de Catalunya. El 10 de Julio de 2010 tuvo lugar en Barcelona una manifestación multitudinaria en contra de esa sentencia que significaba unos recortes importantes sobre el texto inicial que el pueblo catalán había refrendado. A partir de ese momento la desafección de buena parte de los catalanes fue en aumento y se hizo manifiesta en las concentraciones masivas durante los siguientes 11 de Septiembres, la Diada de Catalunya. Especialmente a partir de la Diada del 2012 y hasta la de 2019 las manifestaciones han batido récords. Entre estos períodos Catalunya ha vivido momentos políticos del “procés” muy significativos, especialmente la consulta del 9 de Noviembre de 2014 y el referéndum del 1 de Octubre de 2017 que comportó las consecuencias de prisión y exilio de los políticos catalanes que todos conocemos. Durante este tiempo nos hemos parado a analizar la opinión de distintos diarios de difusión general editados en Catalunya, Madrid y País Valencià. Nos hemos fijado en los editoriales para poder tener una idea más precisa de la línea editorial de estos medios. Las fechas que analizamos son algunos de los momentos significativos de este proceso y que nos permiten tener una visión global: 10 de Julio de 2010; la Diada de 2012 y la campaña electoral de las elecciones al Parlament de Catalunya de 21 de Diciembre de 2017. Además, añadiremos una comparativa con las opiniones publicadas durante la campaña electoral también al Parlament de Catalunya del 27 de Septiembre de 2015, pero, en este caso, solo de tres periódicos editados en Catalunya.