Programa completo »
Publicidad institucional y campañas comerciales en la Administración Central del Estado (2006-2018)
Las relaciones prensa-estado se han caracterizado tradicionalmente por el desempeño de tres funciones por parte de los estados: censor, regulador y protector. Son las dos últimas las que han prevalecido en los países de regímenes democráticos y en ellas se centra la discusión sobre la publicidad institucional.
El objetivo de este trabajo es comprender el papel del Gobierno español en el reparto de la publicidad institucional y de las campañas comerciales desde la aprobación de la ley de publicidad institucional de 2005, en un escenario de creciente demanda de transparencia y de mayor competencia entre las empresas de comunicación en el que, además de la aparición de nuevos medios digitales, se consolidan buscadores como Google y redes sociales como Facebook.
Este trabajo está limitado a la Administración Central del Estado y se centrará en el análisis de la regulación existente en materia de políticas de publicidad institucional y campañas comerciales y de los informes anuales de Publicidad y Comunicación Institucional que ha publicado Moncloa entre 2006 y 2018, en cumplimiento de la Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional. Cerramos el estudio en 2018 porque el último informe disponible es de ese año.
Las preguntas de investigación del estudio son las siguientes:
- ¿Qué entramado normativo regula la publicidad institucional de la Administración Central en España durante el periodo analizado?
- ¿Qué variación han experimentado el número y el contenido de las campañas de publicidad institucional y las campañas comerciales realizadas por la Administración Central entre 2006 y 2018?
- ¿Cómo ha evolucionado la inversión en publicidad institucional y campañas comerciales por parte de la Administración Central en el mismo periodo?
- ¿Qué factores de orden económico, tecnológico y político están detrás de las variaciones detectadas en materia de políticas de publicidad institucional y campañas comerciales entre 2006 y 2018?
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Impacto de la financiación pública en la economía de las empresas mediáticas privadas. Subvenciones y publicidad institucional. Análisis del caso español (2008-2020)”. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Plan Nacional de I+D+i, Programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico. Referencia PGC2018-093887-B-I00.