Programa completo »
Las teorías y métodos de investigación en comunicación, en los congresos de la AEI-IC
El objetivo de este trabajo es definir las tendencias de investigación dominantes en los congresos de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AE-IC) en lo que se refiere a Teorías de la Información y la Comunicación y a Métodos de Investigación en Comunicación, así como definir los temas más recurrentes en estos campos y conocer qué orientaciones, enfoques y contenidos más relevantes presentan. Se trata de un trabajo en el marco de la metainvestigación sobre comunicación y sobre métodos de investigación en comunicación, que está siendo objeto de constante atención por la comunidad científica de este ámbito de conocimiento en las últimas décadas y muy especialmente en los últimos años, como reflejan los textos publicados en revistas indexadas y libros especializados, entre ellos los coordinados por José Luis Piñuel Raigada, Carmen Caffarel Serra, Juan Antonio Gaitán Moya y Carlos Lozano Ascencio (2018), en el maro de los trabajos del Mapa de Investigación en Comunicación (Mapcom). En consecuencia, pretendemos también ampliar el campo de observación al ámbito de los congresos, en los que se presentan y debaten periódicamente estos temas y a la vez estudiar aspectos específicos de los mismos, a través de las ponencias y comunicaciones que los abordan tanto individualmente como en equipos cada vez más estructurados y consolidados. Nuestra hipótesis de partida es que se presta atención relevante a las teorías de la información y a la comunicación y a las metodologías de la investigación en comunicación, así como a enmarques (framing), agenda setting, género e inmigraciones. Para contrastar esta hipótesis, analizaremos las actas de los congresos de la AE-IC de Santiago de Compostela (2008), Málaga (2010), Tarragona (2012), Bilbao (2014), Madrid (2016) y Salamanca (2018) constatando el peso cuantitativo que tienen las ponencias y comunicaciones sobre teorías de la información y la comunicación y sobre métodos de investigación en comunicación y sobre los temas aludidos.