Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Investigación en Comunicación en la Universidad Española y sus Grupos de Investigación en el periodo 2007 a 2018.

Se presentan los resultados del proyecto de investigación nacional MapCom “El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación. Mapa de proyectos, grupos, líneas, objetos de estudio y métodos”, código de referencia CSO2013-47933-C4-1P, y su continuación Mapcom II “Mapas de Investigación en Comunicación en las Universidades españolas de 2007 a 2018”, código de referencia PGC2018-093358-B-100 “financiado por el Programa de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad de España en el período 2013 a 2016 y 2018 a 2020 respectivamente. Presentamos los resultados obtenidos de una muestra representativa de las tesis doctorales, de los proyectos de investigación nacionales y su asociación con los Grupos de Investigación reconocidos en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades y cuyo objeto de estudio hubiere sido cualquier dimensión socialmente relevante de las prácticas de “Comunicación” entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2018, desarrolladas en las universidades de España. Contextualizamos el trabajo con un análisis comparativo de la investigación en Ciencias Sociales e Humanidades en el mismo periodo en las principales revistas científicas en Español en el último decenio. El análisis concluye con la constatación de las semejanzas entre los objetos de estudio, y de las diferencias entre los objetivos de las investigaciones cuando comparamos tesis doctorales, proyectos I+D, grupos de investigación y publicaciones científicas. Se muestra un análisis DAFO con las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades detectadas y un análisis comparativo de los resultados de ambos proyectos de investigación. Se presenta igualmente un estudio específico sobre la variable género y distribución de la presencia de la mujer en la carrera docente e investigadora, perfiles de acceso, barrera de cristal, temáticas predominantes, a través del estudio de esta variable en proyectos de investigación, tesis doctorales y dirección de grupos de investigación, detectada en la investigación en Comunicación a lo largo del último decenio.

Carmen CAFFAREL SERRA
Universidad Rey Juan Carlos
España

Félix ORTEGA MOHEDANO
Universidad de Salamanca
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC