Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

La diversidad comunicacional como termómetro de la salud democrática. El caso de Noticias Uno en Colombia.

La desaparición de programas o medios informativos críticos con el sistema dominante es una pérdida para la ciudadanía y consecuentemente para la diversidad de opinión en el contexto de una sociedad democrática. El cierre del noticiero Noticias Uno en el Canal 1 de la televisión en Colombia es una muestra de ello. Con su salida del aire se produce un vacío en un país en el que la elevada concentración de medios es un peligro para la libertad de expresión, para la defensa de los derechos, entre ellos el derecho a la comunicación, como esencia de una verdadera democracia. El objetivo de esta investigación es analizar el papel de Noticias Uno en el panorama informativo colombiano y cómo su desaparición es una pérdida básica para la diversidad comunicacional que mantiene la temperatura democrática en un país condicionado por la excesiva concentración de sus medios informativos. Reconocido como un referente de buen periodismo, Noticias Uno ha sido fiel, en sus dieciocho años en antena, a su lema “la red independiente”. Tan alabado por la sociedad y las y los profesionales de los medios como atacado por aquellos sectores cercanos a los poderes, tanto políticos como mediáticos, que se sienten bajo la lupa de una labor periodística que “no se vende” al capital o al poder. En Colombia el escenario mediático es netamente oligopólico, y esa concentración atenta contra un sistema democrático de por sí excesivamente mediado por los poderes financieros y políticos que controlan el espectro de la información escrita, radiada y televisada a través de unos medios sumisos que no ponen en duda lo que cuentan pero cuya docilidad sí atenta y cuestiona los valores democráticos. En ese quehacer, Noticias Uno era un oasis en el desierto informativo colombiano cuya desaparición supone una pérdida no sólo para la calidad de la información sino para la salud democrática y la formación de una opinión pública informada y crítica. Una merma importante dentro de una diversidad comunicacional insuficiente y terciada que supondrá una bajada de temperatura en la salud democrática representada por una información independiente, libre y contrastada.

Iñaki Chaves
Universidad de Málaga
Colombia

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC