Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

La ausencia de la ciudadanía y la deshumanización de las noticias en prensa y medios digitales sobre la gestión del agua en Cataluña (2008-2018)

Introducción

El agua es uno de los recursos naturales más necesarios y al mismo tiempo más frágiles. A pesar de que la Tierra es el planeta azul porqué gran parte de su superficie es agua (más del 70%), sólo el 2,5% de toda el agua es dulce y, de este porcentaje, el 0,007% del total es potable.

Teniendo en cuenta la importancia de este recurso, los medios de comunicación dan, de un modo general, poca información sobre esta temática, sólo haciéndose eco de temas que generan una determinada polémica como el precio del agua, la sequía y las grandes inundaciones, así como las polémicas territoriales alrededor de este recurso.

El enfoque de las noticias sobre la gestión del agua nos muestra una deshumanización de la información, con noticias que dan un gran peso a las grandes corporaciones y que, en ocasiones, sirven para que las partes interesadas utilicen los medios como tribuna o altavoz para reflejar su postura. Se aleja así a la ciudadanía de la gestión del agua y de la toma de decisiones.

Método

Este proyecto de tesis analiza un total de 11 temas relacionados con la gestión del agua en Cataluña. Los periodos de sequía, el cambio climático, los conflictos territoriales, el precio del agua y la ola de remunicipalización del servicio del agua son algunos de los temas que se trataran en esta tesis, con noticias publicadas entre 2008 y 2018. En este sentido, y a partir de diversas variables, se hará una investigación cualitativa politómica (más de dos categorías) sobre las noticias publicadas en prensa y medios digitales sobre la gestión del agua.

Los datos recopilados serán tratados a partir de la base de datos SPSS para analizar los resultados fijando una serie de variables. Hay que tener en cuenta que el trabajo es de tipo empírico, destinado al análisis de objetos, medios y procesos de la comunicación

Los medios analizados son la prensa generalista y local con difusión en Cataluña, así como los medios de comunicación digitales.

Resultados y discusión

El papel del periodista especializado en temas sobre medioambiente juega aquí un rol importante. En 2007, los principales medios de comunicación con difusión en Cataluña disponían del periodista especializado en temas medioambientales. En este sentido, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, El País, Avui, El Punt, TV3, COMRàdio, entre otros, disponían de un periodista con conocimientos sobre agua y sobre temas medioambientales.

Transcurridos estos 10 años, de todos los medios mencionados sólo uno conserva esta figura. El resto optan por cubrir esta información con profesionales que llevan varias temáticas. Esto provoca un menor conocimiento de los temas y la incapacidad de los periodistas para llegar más allá.

La comunicación a presentar en este congreso giraría alrededor de uno de los subtemas contemplados en mi proyecto de tesis. Teniendo en cuenta la temática del congreso, se centraría en el tema de las municipalizaciones del servicio del agua en Cataluña.

Xavier Duran Ramírez
Universitat Autònoma de Barcelona
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC