Skip to main content
VII Congreso Internacional AE-IC, Valencia 2020

Programa completo »

Comparar la construcción y temática sobre los MOOC en los periódicos chinos y españoles. Una mirada hacia la diferente sociedad oriental y occidental.

Una de las diferencias mas notables entre los cursos en línea masivos (MOOC) y las innovaciones anteriores en el campo de la tecnología educativa, es el interés y la participación sin precedentes del público en general. A medida que los MOOC abordan problemas apremiantes en la educación superior y la práctica educativa más amplia, sensibilizar el debate del público en general sobre los MOOC es esencial. Comprender el discurso público sobre los MOOC en diferentes países puede proporcionar información sobre problemas sociales importantes, lo que permite a la comunidad académica de los MOOC enfocar mejor sus esfuerzos de investigación. Si bien ha habido algunas investigaciones que analizan el estado de la investigación relacionada con los MOOC, pero el análisis del discurso en la sociedad China y España, además el análisis comparativo del debate público en torno a los MOOC en diferentes países desde idioma y cultura distinta es interesante. En este artículo, presentamos los resultados de un estudio que analizó el contenido del discurso público en los periódicos nacionales relacionado con los MOOC en China y España. Identificamos los temas más importantes en los principales periódicos españolas (El país, el mundo, ABC) y chinas (人民日报 Diario del Pueblo,光明日报 Diario de Guaungming, 中国青年报 China Youth Daily ), y también dos periódicos especializados en educación de España y China relacionados con los MOOC entre los años 2012 y 2019, en total se coleccionan 290 artículos del periódico español y 196 artículos chinos, llevándose a cabo un análisis de contenido y el análisis crítico del discurso (ACD) mediante el Software Nvivo para responder las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Cuáles son los temas principales en los discursos públicos sobre MOOC en periódico chino y español? 2. ¿Cómo ha cambiado la cobertura de los MOOC en los periódicos con el tiempo entre los dos países? 3. ¿Qué podemos comprender en relacionado con la educación y tecnología en dos sociedades desde contexto cultural distinto? Nuestros resultados indican que la opinión pública de los MOOC ha cambiado significativamente en los ocho años en ambos países, El año 2014 fue el año con la mayor publicación periódica en torno al tema de los MOOC en ambas países, y se encuentran 53 artículos en China y 60 artículos en España. A partir del año 2015, los periódicos españolas empezaron a reducir la cobertura de los MOOC, mientras en China, el número total de artículos muestra una clara tendencia descendente en el año 2016. Entre los diferentes temas que analizó este estudio, el enfoque de los discursos MOOC en periódico chino y español son diferente que el periódico ingles, mientras que los artículos en España se centraron en la posición general de los MOOC en el panorama educativo global y la posibilidad de la utilización de los MOOC en formación profesional, en China, el enfoque parece moverse hacia las regulaciones y las políticas en la Educación Superior del siglo XXI.

Jingshan Liu
Universidad Carlos III de Madrid
España

 

Política de Privacidad

Patrocinado por OpenConf®
Derechos de autor ©2002-2018 Zakon Group LLC