PREMIO JOVEN DE INVESTIGACIÓN ENRIQUE BUSTAMANTE: GANADOR@S

Tras la presentación de las candidaturas hasta el 13 de marzo de 2023, y su evaluación conforme a las bases publicadas, el Premio Joven de Investigación en Comunicación ‘Enrique Bustamante’ ha sido adjudicado a:

– Modalidad Monografía: Samuel García-Gil.
Título: “Libertad en las ondas. La radio informativa de la Transición española (1977-1984)”

– Modalidad Artículo:  Tamara Moya Jorge.
Título: “Descolonizando el archivo cinematográfico: contribuciones de los realizadores españoles a la autorrepresentación gitana transnacional”

El Jurado ha decidido extender una Mención Especial Marisa Geovana Paredes Baltazar por su monografía titulada “El discurso del Activismo Gordo a partir de las publicaciones realizadas en Instagram por las activistas @lafatshonista, @fatpandora y @brenda.mato durante los meses de marzo del 2018 – 2022”.

En la modalidad Monografía resultaron finalistas también los trabajos titulados “História da Historiografía da Imprensa e do Jornalismo no Brasil: do século XIX ao XXI” (Otávio Daros) y “Las sombras y sus reyes. Elitismo cultural y fracaso político en la izquierda” (Raúl Rojas).

El premio consiste en Diploma acreditativo y ayuda de hasta 1.500€ para gastos de publicación del mejor monográfico y de 400€ para el artículo que antes había superado el proceso de revisión establecido para ser publicado en la Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (RAE-IC).

Este reconocimiento a los mejores trabajos será entregado en el Doctorial que se celebrará en la Universidad de Vigo, en Pontevedra, los días 15 y 16 de junio (más información aquí).

Bases del premio aquí y Anexo aquí