La Asociación

La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) tiene como misión potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica, facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre investigadores/as, y establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación.

 

Estatutos

El 28 de marzo de 2007, en asamblea celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid, se aprobaron sus estatutos.

Con la denominación de Asociación Española de Investigación de la Comunicación (con las siglas AE-IC) se constituyó una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, sin ánimo de lucro.

Modificados el 1 de julio de 2022 en asamblea celebrada en la Universidad Autónoma de Barcelona

Objetivos de la Asociación

Según el artículo 3, capítulo I, de sus Estatutos, la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) tiene como objetivos:

  1. Potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica.
  2. Facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre investigadores/as.
  3. Establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación, especialmente con las especializadas en comunicación de ámbito europeo o latinoamericano.
  4. Representar el ámbito de los estudios de la comunicación ante las instancias responsables de la política española y europea de I+D.
  5. Difundir la investigación de los asociados.
  6. Establecer relaciones de intercambio entre los miembros de la asociación, la institución académica y los agentes del sector de la comunicación.
  7. Promover y apoyar iniciativas de jóvenes investigadores post-doctorales.
  8. Incidir y participar en la agenda pública en aquellas cuestiones vinculadas a la comunicación promoviendo la democratización y desarrollo profesional del sector.
  9. Difundir el conocimiento científico en comunicación entre la sociedad civil a través de los grupos, congresos y las actividades promovidas por la entidad.
  10. Colaborar con las distintas organizaciones y entidades tanto públicas como privadas que compartan los principios y objetivos de la promoción general del conocimiento científico y la democracia en materia de comunicación.

 

Las Secciones

La AE-IC se organiza en las siguientes secciones

  • Teorías y métodos de investigación en comunicación
  • Estudios de audiencia y recepción
  • Estructura y políticas de la comunicación
  • Estudios sobre el discurso
  • Comunicación y cultura digital
  • Producción y circulación de contenidos
  • Comunicación estratégica y organizacional
  • Periodismo y nuevos medios
  • Historia de la comunicación social
  • Comunicación publicitaria
  • Género y comunicación

 

Los Grupos de Trabajo

AE-IC dispone de los siguientes grupos de trabajo aprobados por su Consejo científico y ratificados en Asamblea:

  • Comunicación y ciudadanía (adscrito a la sección de Estructura y Políticas de la Comunicación, a partir de enero de 2015)
  • Metainvestigación de la comunicación (adscrito a la sección Teorías y Métodos de Investigación en Comunicación, a partir de enero de 2014)
  • Periodismo e información de calidad (adscrito a la sección de Producción y Circulación de Contenidos a partir de julio de 2016 )
  • Comunicación política (adscrito a la sección de Comunicación Estratégica y Organizacional, ratificado en la asamblea de Salamanca 2018)
  • Métodos computacionales y análisis de big data en comunicación (adscrito a la sección de Comunicación y Cultura Digital, ratificado en la asamblea de Valencia, octubre 2020)