Agenda Producción y circulación de contenidos y GT

Próximas Actividades:

III JORNADAS CIENTÍFICAS CALIDAD Y RETOS INFORMATIVOS: Calidad en un contexto de polarización

Universidad de Málaga, 2 y 3 de diciembre de 2021

Se abre el call for papers para participar de las III Jornadas Científicas Calidad y Retos Informativos tienen como objetivo plantear una reflexión sobre los retos informativos a los que se enfrentan los medios a la hora de ofrecer una información de calidad. La actividad está abierta a la participación de investigadores e investigadoras que trabajen en cuestiones relativas a la calidad periodística.

La pérdida de credibilidad de los medios de comunicación y el auge de la desinformación plantean grandes retos desde el punto de vista de la calidad informativa, en particular en un contexto de precarización laboral y redefinición del modelo de negocio de los medios, pero también de complejidad e incertidumbre. Las jornadas invitan a reflexionar sobre las cuestiones que afectan a la calidad de la información, a profundizar en un diagnóstico completo de las causas de este déficit y a plantear propuestas para la implementación de mejoras.

A continuación, se detallan algunas temáticas a considerar, abiertas a otras aportaciones:

-Calidad periodística: propuestas de definición y metodologías de evaluación.
-Crisis de credibilidad y confianza en los medios en un contexto híbrido de comunicación.
-Desinformación y plataformas de verificación.
-Pandemia y emergencia: Información, complejidad e incertidumbre.
-Amenazas a la autonomía profesional: precariedad laboral, sostenibilidad empresarial y polarización editorial.
-Responsabilidad social, deontología y códigos éticos.
-Hibridación de contenidos informativos y promocionales.
-Periodismo y derechos humanos: entre la emoción y la espectacularización.
-Slow journalism como sello de calidad en tiempos de inmediatez.
-Comunicación institucional pública: transparencia y calidad informativa.
-Fuentes de información: identificación, contraste y pluralidad de voces.

Fechas clave

–       Envío de propuestas de comunicación: del 5 de julio al 10 de septiembre de 2021.
–       Notificación de la evaluación de las comunicaciones: 17 de septiembre de 2021.

Las propuestas de comunicación, que deberán incluir un título y un resumen de un máximo de 300 palabras y un CV de 100 palabras (máximo 3 autores/as), se enviarán a calidadyretosinformativos@gmail.com

-Las jornadas tendrán un carácter híbrido, con la posibilidad de participar de formar presencial – si las condiciones sanitarias lo permiten – y online.

-El coste de inscripción en las jornadas será de 30 euros para las personas socias de la AE-IC que presenten comunicación y de 60 euros para no socios/as de la AE-IC.

-Está prevista la publicación de un monográfico en una revista indexada con una selección de los trabajos presentados.

Actividades Pasadas: